Esta mañana la Defensoría de la Niñez convocó a una mesa de coordinación con diversos organismos responsables directos de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), para abordar las principales falencias observadas en el proceso nacional de reconversión de centros de administración directa a residencias familiares, las que han sido identificadas por la institución a través de visitas a los CREAD a nivel nacional.
La defensora de la niñez, Patricia Muñoz, solicitó generar acciones urgentes en torno a la prevención efectiva de vulneraciones de derechos que afectan a los NNA allí residentes, considerando el impacto que las falencias identificadas en la reconversión tienen en su desarrollo integral.
“Estamos frente a una serie de situaciones que revisten de extrema gravedad, que afectan tanto a los niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado” indicó Patricia Muñoz y destacó que “observamos que persisten problemas en la coordinación, gestión y respuestas del intersector, especialmente relativos al abordaje del consumo problemático de alcohol y drogas, salud mental, la falta de herramientas en los equipos residenciales para manejar y abordar situaciones críticas y desregulaciones de los NNA; la ausencia de socialización de protocolos transversales del Servicio, especialmente respecto al abordaje de situaciones críticas”.
Desde la institución han constatado la perpetuación de nudos críticos estructurales que han sido heredados del antiguo sistema, dependiente del Sename, todos los que vienen siendo reportados por la defensoría.
Uno de los principales es el relativo a las distintas y graves formas de violencia sexual a las que se ven sometidos y expuestos los NNA bajo cuidado del Estado, de la cual una de la más preocupante son las redes explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz