Controversias causaron los resultados y el rendimiento de los colegios municipales tras darse a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Mediante un comunicado, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) se refirió a este asunto.
“Este tipo de comparaciones, que insisten en elaborar algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales, estigmatiza y daña a la educación pública. Debe ser un compromiso de todas y todos los chilenos, fortalecerla, y aumentar su cobertura y calidad, dado que es el lugar natural e imprescindible para construir la cohesión social que Chile tanto necesita”.
Específicamente, respecto a la aparición de los rankings, señalaron que “tales comparaciones son engañosas e improcedentes. El objetivo de la PAES, y de sus antecesoras, es seleccionar a las y los postulantes a las universidades. Con ese fin se diseñan y construyen estos instrumentos, por lo que sus resultados no sirven para medir la calidad de la educación entregada por un determinado establecimiento. La validez de una prueba se pierde cuando se la usa con fines distintos a aquellos para los cuales fue concebida“.
SIGUE LEYENDO
Asesinaron de 48 puñaladas a un hombre al interior de su casa en Quillota
Seis marinos (r) condenados por secuestro y abuso de una menor de 17 años en 1974
Ocho fallecidos tras violento choque frontal en ruta que une La Serena con Valle del Elqui