“Una familia unida que trabaja en perjuicio de todos los chilenos”. Así calificó el diputado PS Leonardo Soto el caso que involucra a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en la venta de un terreno público encomendada sin licitación a GPS Property, empresa en cuyo directorio figura Joaquín Brahm Barril, ex tesorero de la UDI, quien también integra el directorio de EFE.
“De manera insólita hemos conocido un verdadero negociado en el interior de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Se le encargó vender un terreno público de EFE a una empresa privada GPS Property, en circunstancias que un miembro del directorio de EFE, del que encarga la gestión, es a la vez también miembro del directorio de GPS y el hijo de este director de EFE es gerente de esta empresa y su cuñado es también fundador de esta empresa privada”, detalló el parlamentario luego de que Ciper revelara el parentesco de esta operación.
Para el legislador, se trata de “un negocio de 20 millones de dólares que evidentemente tiene conflicto de interés”, motivo por el cual “lo llevamos a la Contraloría invocando la ley de probidad en la función pública y pedimos las máximas sanciones para este evidente conflicto de interés en las narices de todos”.
De acuerdo a lo informado por el medio, la empresa podría cobrar según los valores de mercado, una comisión de 1% a 2% del precio que involucre la transacción. Considerando solo los montos más bajos (un precio de US$17 millones y una comisión de 1%), la gestora inmobiliaria podría quedarse con unos $127 millones (al tipo de cambio actual). Ni EFE ni GPS informaron a CIPER los valores que involucra el contrato de asesoría de venta.
SIGUE LEYENDO
Tras casi una día de trabajos logran controlar incendio en edificio del centro de Santiago
Presidente del Senado pide ofensiva política del Gobierno por castigo comercial de Trump
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo