22 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Una serie de graves denuncias ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara fueron las que expuso la concejala de la comuna de Antofagasta, Karina Guzmán, las que apuntan que en la comuna operan “mafias” de la basura, empresas que se deshacen de escombros en quebradas y serios cuestionamientos sobre las boletas de garantías correspondientes. Sobre esto último, además, solicitó una mayor fiscalización porte del Serviu.

En el marco de la discusión del proyecto de ley que aumenta las sanciones aplicables a la incineración de basura y que promueve la educación ambiental en el manejo de residuos, la concejala reveló la situación que afecta a la comuna y señaló que “hay un problema también importantísimo que no ha sido abordado, que es que Antofagasta no cuenta con un RCD (Residuos de Construcción y Demolición)”.

En ese contexto, expuso como ejemplo la situación del sector de La Chimba y la reserva nacional que ahí se encuentra, donde de acuerdo a registros de video “estas empresas que están construyendo van a dejar todos estos materiales y los botan en las quebradas”.

“Es un lugar tan hermoso, pero que en contraste estamos viviendo en la basura, nos estamos asfixiando, nos están matando. Hay un tema también obviamente de fiscalización”, agregó.

En ese sentido, manifestó que “la decisión, las voluntades y los recursos están para solucionar. Este proyecto de ley. Insisto, necesitamos que pueda tomar la celeridad lo más urgente posible porque tenemos un problema estructural efectivamente en la municipalidad, porque el periodo anterior fue nefasto, no se logró avanzar nada. De hecho, el alcalde anterior le dijo a Bienes Nacionales, yo no me voy a hacer cargo de esta remediación”.

“Vecinos interpusieron un recurso de protección que llegó a la Suprema y, obviamente, fue compilado por la justicia a hacer un cierre perimetral. Estamos hablando de cosas básicas, de un cierre perimetral en un ex basural y de tomar las medidas, la fiscalización y la contingencia que corresponde”, añadió.

Además, señaló dentro de las problemáticas que “las empresas también tienen mucha responsabilidad, también van a dejar escombros y sus residuos”

Otras de las denuncias apunta a que “efectivamente hay mafias que están conformadas en el sector de La Chimba”, las que se dedicarían al negocio ilegal de retiro y depósito de residuos de la construcción.

Por lo mismo, solicitó agilizar la nueva normativa y que “se pueda fiscalizar más, sobre todo estas empresas. Una fiscalización a Serviu, que controlen estas boletas de garantía de dónde están botando estos escombros las empresas constructoras con todos los edificios que están haciendo en el sector, porque literalmente lo están botando atrás de mi casa y de la casa de vecinos que han luchado, que han estado en comité de vivienda, que han juntado recursos y llegaron a vivir a la basura”

“Estamos viviendo en medio de la basura, en medio de los ratones, de las moscas. Es un tema ambiental, social, de salud cultural y de seguridad”, concluyó.