Con 95 votos a favor, la Cámara de Diputados dieron luz verde al proyecto que autoriza el retiro de fondos ahorrados en las AFP, por parte de los cotizantes, como respuesta a la crisis económica producida por el Coronavirus.
La iniciativa, por tratarse de una reforma constitucional, requirió de tres quintos para ser aprobada, es decir 93 votos. La oposición tenía asegurados 82 votos, a los que se sumaron 13 del oficialismo, entre parlamentarios de RN y la UDI, provocando una derrota inapelable para el Gobierno.
La Moneda impulsó durante la jornada una serie de medidas para evitar la aprobación del proyecto. Una de ellas, anunciar un Ingreso Familiar de Emergencia Plus y un despliegue de ministros en el Congreso, quienes encabezaron reuniones de emergencia con diputados de Chile Vamos para convencerlos a votar en contra.
9 diputados de RN y 4 de la UDI omitieron los intentos del Gobierno y aprobaron la iniciativa: Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI), Andrés Celis (RN), Eduardo Durán (RN), Ramón Galleguillos (RN), Aracely Leuquén (RN), Miguel Mellado (RN), Celso Morales (UDI), Christian Moreira (UDI), Erika Olivera (RN), Pablo Prieto (indep bancada RN), Hugo Rey (RN), Leonidas Romero (RN), Virginia Troncoso (UDI).
Desde ahora, el proyecto comenzará a debatirse en las comisiones de la Cámara de Diputados y luego en el Senado.
SIGUE LEYENDO
Gobierno buscará extraditar a Facundo Jones Huala: Comunero fue detenido en Argentina
Capturan en Argentina a Facundo Jones Huala, comunero de la Resistencia Ancestral Mapuche que estuvo prófugo casi un año
Canciller alemán invita a Presidente Boric al «Club del Clima» y anuncia apoyo para que Colonia Dignidad sea un memorial