«Iniciamos un proceso muy gradual de desconfinamiento, siempre con prioridad en la salud de las personas. Hemos decidido implementar pequeños avances en las regiones de Aysén y Los Ríos», anunció el ministro de Salud, Enrique Paris.
La autoridad sanitaria argumentó que en esas zonas «la tasa de incidencia actual de casos son los más bajos de todo Chile. Además, la positividad de los exámenes PCR también son las tasas más bajas y han ido disminuyendo en forma progresiva; están muy por debajo del 10% que es el índice que pide la Organización Mundial de la Salud para tomar medidas de desconfinamiento».
De todas formas aclaró que «el plan de desconfinamiento es solo para dos regiones del país. Está basado en cifras y gráficos» y advirtió que «si aumenta la incidencia o la positividad, obviamente que tendremos que tomar medidas en reversa».
En ese sentido, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, detalló las medidas que adoptó el Gobierno. Desde el próximo lunes, en esas regiones podrán reabrir cines, teatros, restaurantes y cafés, con una capacidad máxima del 25%.
Además, se autorizaron eventos deportivos máximo 10 personas en lugares cerrados y hasta 50 personas en lugares abiertos sin público y que adultos mayores sobre 75 años puedan salir una vez al día.
«Para proteger estas medidas, se va a establecer un cordón sanitario en cada una de estas regiones», aseguró la subsecretaria Martorell.
SIGUE LEYENDO
Mulet se reúne con Jara para dar respaldo y propuestas programáticas: “La FRVS va a estar completa trabajando, como fue el pacto inicial”
Diputada Musante emplaza a la Corte Suprema tras revelación de red de influencias de ministro Ulloa: “¿Tenemos que esperar una investigación por delitos más graves?”
Imacec: Actividad económica crece un 3,2% durante mayo