-
El Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebrará sus 15 años de historia con más de 40 actividades e invitados entre el 7 y el 9 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad.
-
Entre los invitados destacados se encuentran el escritor y ganador del Premio Goncourt 2020 Hervé Le Tellier, la periodista alemana Carolin Emcke, la filósofa holandesa Eva Meijer, la historiadora chino-estadounidense Denise Y. Ho, la antropóloga chilena Sonia Montecino y la filósofa chilena Diana Aurenque, entre muchos otros.
-
El programa completo, presentado junto a Colbún y Coopeuch, está disponible en puertodeideas.cl, donde también se puede acceder a la compra de entradas ($2.000) e inscripciones.
Hace quince años, Puerto de Ideas Valparaíso nació con una declaración sencilla y poderosa: “La palabra al centro de la entretención.” Desde entonces, ese principio ha guiado cada edición, poniendo la palabra, en todas sus formas, en el corazón de la conversación pública, la reflexión y la imaginación colectiva. Hoy, al cumplir 15 años, esta edición se desarrolla bajo el lema que resume su historia y vocación: “El poder de las palabras”.
Del 7 al 9 de noviembre, esta celebración del pensamiento, presentada por Colbún y Coopeuch, se realizará en diversas locaciones de Valparaíso, con más de 40 actividades que abarcan filosofía, humanidades y reflexión crítica para todo tipo de intereses.
Entre los invitados destacados de esta edición se encuentra el francés Hervé Le Tellier, ganador del Premio Goncourt 2020 y miembro del grupo literario Oulipo, un colectivo francés que explora la creación literaria mediante restricciones formales. En su conversación con el matemático Eric Goles, Le Tellier abordará universos simulados, dobles literarios y los juegos creativos que surgen al combinar literatura y matemáticas. También hablará de su novela La anomalía (Seix Barral, 2021), de su interés por la matemática, de los secretos de Oulipo y de los recursos formales que utiliza para inventar nuevas formas de narrar.
Por su parte, Carolin Emcke, periodista alemana, explorará cómo fomentar la solidaridad y fortalecer los vínculos humanos frente a las tensiones sociales. A su vez, Denise Y. Ho, historiadora china-estadounidense, abordará la historia social y cultural de la China moderna, analizando cómo la Revolución Cultural combinó destrucción y conservación del pasado y el papel del nacionalismo cultural en la legitimidad política.
Eva Meijer, filósofa y escritora holandesa, explorará las formas en que los animales se comunican entre sí y con los humanos, invitando a repensar el lenguaje desde otras especies. Además, junto a la socióloga Kathya Araujo, reflexionará sobre la ética del cuidado en tiempos de desapego: cómo repensar la responsabilidad hacia otros en una sociedad marcada por el individualismo, la fragmentación y la desconfianza. Entrevistadas por Paula Escobar, abordarán las tensiones entre autonomía y obligación ética, y los desafíos de construir vínculos y solidaridad en el presente.
Por su parte, en la presentación del libro ¿Nos comemos el futuro? Gastropolíticas de una Once Huacha (Editorial UV – Puerto de Ideas, 2025), los autores Sonia Montecino y Cristian Foerster dialogarán con las intelectuales y artistas Manuela Infante, Constanza Michelson y Valeria Campos. Con la moderación de Jovana Skármeta, directora de la Editorial UV, la conversación pondrá en relieve, de manera amena, las ideas del libro y los desafíos que plantea sobre el futuro de la alimentación en un planeta marcado por las crisis ecológicas.
Cafés filosóficos
Con inscripción gratuita en puertodeideas.cl, se realizarán los Cafés Filosóficos, una clásica instancia del Festival Puerto de Ideas Valparaíso, donde a través de una conversación distendida se reflexiona colectivamente sobre diversos temas. Diana Aurenque explorará cómo la vida urbana y la sociedad actual influyen en nuestros cuerpos, relaciones y formas de cuidado, mientras que la escritora Ariel Florencia Richards abordará cómo identidad, tránsito y ciudad se entrelazan en sus libros, invitando a los participantes a dialogar y aportar ideas al debate.
Todos los detalles del festival, inscripciones y venta de entradas se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.
SIGUE LEYENDO
Conupia y alzas de la luz: «Exigimos medidas inmediatas en favor de las pymes»
Pasajero da aviso de bomba en Aeropuerto de Santiago: Fue detenido tras operativo
Presidente Boric felicita a Rodrigo Paz tras su elección como presidente de Bolivia