Este domingo 1 de mayo la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocó a la primera marcha masiva en Plaza Italia, para luego finalizar con un acto central en las calles Santa Rosa con Alonso de Ovalle.
Las movilizaciones se llevarán a cabo en varios puntos del país y se esperan más de 40 actividades, según lo manifestado por la gremio.
Dentro de las solicitudes al gobierno desde la CUT, destacan el derecho al trabajo decente y el fin a las alzas, salario mínimo sobre la línea de la pobreza, canasta familiar protegida, reforma tributaria con impuesto a los súper ricos y defender la nueva Constitución.
Este sábado, en la previa a esta conmemoración, el presidente Gabriel Boric, sostuvo una reunión con los dirigentes de la CUT, donde trataron algunas aristas como el aumento del salario mínimo, la reforma tributaria y la canasta básica.
Tras la cita, el mandatario señaló “no podemos olvidar de dónde venimos. Nos debemos a las y los trabajadores de Chile».
Carabineros de Chile anunció cortes y desvíos de tránsito. El Eje Alameda, entre Eliodoro Yáñez y Toro Mazote, estará cerrado.
SIGUE LEYENDO
Tras casi una día de trabajos logran controlar incendio en edificio del centro de Santiago
Gobierno confirma hallazgo de droga en unidad militar de Colchane y anuncia examen a uniformados
Trump confirma arancel a importaciones de cobre a partir del 1 de agosto