Ante el anuncio del Ministerio de Educación por las nuevas fechas de la PTU, la diputada Camila Rojas (Comunes) consideró que si bien “es importante incorporar cambios en esa dirección”, también es necesario hacer modificaciones al sistema que «son mucho más estructurales”.
La parlamentaria del Frente Amplio (FA), explicó que “hay diversos estudios que indican que el estrés de rendir pruebas estandarizadas afecta en mayor medida a estudiantes de sectores vulnerables y mujeres. La realización de dos pruebas reduce el estrés y, por otra parte, genera más oportunidades a estudiantes menos familiarizados con los sistemas de ingreso a la educación superior, como los provenientes de establecimientos técnico-profesionales”.
Sin embargo, el sistema de las pruebas estandarizadas, a juicio de la diputada, “producen y reproducen las desigualdades” y que para enfrentar este problema, “es necesario fortalecer la educación escolar pública y generar instrumentos que contribuyan a un acceso justo a la educación superior”.
A partir de 2022 las alumnas y alumnos que postulen a la educación superior podrán rendir su PTU tanto en julio como en diciembre y tendrán la posibilidad de acceder con su mejor puntaje en cualquiera de las pruebas que rindan.
SIGUE LEYENDO
Francisco Vidal renuncia a TVN y acusa a Kast de usarlo como «pretexto para ofender a los trabajadores del canal»
Musante acusa ataque en redes sociales del PNL y emplaza a Kaiser a definir “si valida esta forma violenta de hacer política”
Parisi se reúne con el mundo evangélico en La Legua y promete apoyo a centros de rehabilitación cristianos: “Son un verdadero testimonio de cómo se puede salvar a gente”