La diputada independiente Camila Musante anunció que presentará un recurso de protección ante la “abusiva” alza en el pago de contribuciones e instó a la ciudadanía a hacer valer sus derechos, considerando que “alternativas hay muchas”.
Al respecto, la parlamentaria manifestó que “el alza de contribuciones a nivel nacional no solamente es una injusticia y una situación indiscriminada, sino que está golpeando a miles de familias chilenas, a la clase media que con mucho esfuerzo compra una vivienda y hoy día vemos que están siendo doblemente castigados y que tienen que pagar impuestos con los que no pueden llegar a fin de mes”.
“Creemos que esta situación se tiene que frenar porque vulnera los derechos fundamentales de las familias chilenas, principalmente de la clase media de nuestro país”, sostuvo.
Por este motivo, anunció que “vamos a presentar un recurso de protección para frenar lo más pronto posible el alza de contribuciones que están siendo denunciadas hoy desde el norte al sur de nuestro país, y que sea la justicia quien ponga fin a este abuso”.
Además, señaló que “queremos contarles a los chilenos y chilenas que también tienen derechos, que pueden solicitar un procedimiento de reclamación ante el propio Servicio de Impuestos Internos y 30 días luego que les haya sido notificada el alza de las contribuciones a través de la página web”.
Otra opción es que “pueden ir a los tribunales tributarios y aduaneros, tienen 180 días para aquello. Y si su propiedad es además su casa habitación, pueden solicitar una rebaja de hasta un 50% siempre que la propiedad esté evaluada en menos de 1.400 millones de pesos”.
Alternativas hay muchas, pero lamentablemente hoy día la ciudadanía no conoce sus derechos para hacerlos exigibles. Y por cierto, no se facilitan herramientas como los recursos de protección. Yo como diputada estoy comprometida con las causas de la justicia. Queremos poner fin a los abusos económicos que están sufriendo hoy día los chilenos y por cierto, a esta alza que es abusiva de las contribuciones”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Comisión de Gobierno de la Cámara seguirá tramitando la regulación del voto extranjero: “Es una cuestión de soberanía nacional”
Confirman hallazgo de avioneta ambulancia accidentada en Curacaví
Oyarzo pide salida de ministra Rojas tras fracaso de proyectos litio y previo a gira presidencial por Asia: “China es el principal socio comercial de Chile”