La diputada de la Comisión de Gobierno Interior, Camila Musante (IND-PPD) reaccionó a las cifras entregadas por el Servicio Electoral (Servel), que revelaron que sólo un cuarto de los más de dos millones de ciudadanos denunciados por no votar en el plebiscito constitucional de 2022 fue finalmente sancionado.
La parlamentaria señaló que las cifras confirman que la obligatoriedad del voto y las multas no garantizan una mayor participación ciudadana.
“La democracia no se fuerza. No porque exista una multa por voto obligatorio las personas van a concurrir a votar, ni mucho menos a pagar la multa”, afirmó.
Además, señaló que lo anterior “queda demostrado respecto de la sanción que sólo se aplicó a un cuarto de los dos millones de los votantes que no participaron del plebiscito de salida en el segundo proceso constitucional”.
Finalmente, recalcó que el fortalecimiento de la democracia pasa por incentivar la participación a través de la información.
“Por eso, hemos defendido la idea de que la democracia hay que reforzarla, y la participación hay que incentivarla a través de la información del voto”, concluyó.





SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo responde al Presidente Boric tras críticas a la Cámara: “Parece que sus ministros le siguen ocultando información”
Presidente Boric reprocha ausencias en la Cámara y llama a diputados a legislar Sala Cuna Universal
Cuentas de la luz: Diputado Oyarzo insiste en sesión especial de la Cámara y pide urgencia para reforma constitucional que faculta al Presidente a renegociar contratos