En medio de la votación del proyecto que crea el nuevo mecanismo de Financiamiento de la Educación Superior (FES), el diputado Alexis Sepúlveda (Partido Radical), desestimó las críticas de las oposición sobre un eventual aprovechamiento de mayoría circunstancial del oficialismo en la Comisión de Hacienda para poder aprobar y despachar la iniciativa. “Se debe votar” afirmó el legislador, señalando que la instancia debe tramitar también otros proyectos. Además, respecto a la discusión sobre la viabilidad financiera, respaldó lo expuesto por el Ministerio de Hacienda y precisó que lo establecido por la Comisión “no está escrito en piedra”.
En primera instancia, el parlamentario radical descartó que en la Comisión de Hacienda el oficialismo quisiera aprovechar una mayoría circunstancial, como ha acusado la oposición.
“La mayoría que tenemos en la Comisión (de Hacienda) y eventualmente en la Sala es una que va a ser permanente. Y la verdad es que uno entiende las preocupaciones que tiene la oposición en torno a este proyecto, nos las comparto, pero una cosa es una cosa distinta es dilatar la votación y la discusión permanentemente y prácticamente querer que este proyecto no salga”, señaló.
En ese sentido, fundamentó que “más allá de la posición que se respeta, que discrepo de ella, lo que esperamos es que este proyecto se pueda tramitar y terminar su tramitación hoy, en lo posible. No solamente por la importancia que tiene este proyecto, sino que además porque en general ya está totalmente estudiado y todos tienen su posición y aquí no va a haber una votación distinta. No hay más temas que dialogar. Se hicieron todos los esfuerzos para tratar de convencer a la oposición en algunos aspectos y no hay puntos de encuentro. Y cuando no hay puntos de encuentro en el Congreso, se debe votar”.
“Pero además hay proyectos importantísimos esperando en la Comisión de Hacienda. Está el proyecto de las contribuciones y, qué duda cabe, muchos adultos mayores que están esperando una solución ahí. Y otros proyectos más que esperan una definición, pero que lamentablemente por la dilación del proyecto del FES no se ha podido votar”, agregó.
Consultado respecto a los cuestionamientos esgrimidos por la oposición sobre la viabilidad financiera del proyecto, sumado a las observaciones del Consejo Fiscal Autónomo, el diputado manifestó que “para nosotros las explicaciones que ha dado el Ejecutivo, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Hacienda, son atendibles y razonables”.
En mayor profundidad, planteó que “sin duda que estamos en los límites del financiamiento a distintas políticas públicas, pero la verdad es que lo que ha dicho la Comisión no está escrito en piedra, son estimaciones que ellos hacen, y hemos entendido las explicaciones que ha dado principalmente Hacienda en términos de que esto es viable y es posible. Obviamente con las tasas de crecimiento que tiene Chile, con los niveles de recaudación y, por cierto, con lo que se proyecta que en definitiva va a necesitar en términos de recursos este proyecto”.
“Pero más allá de todo eso, lo que no podemos hacer es dilatar una votación. Si la decisión está tomada para estar en contra o favor, que se haga, pero no tratar de dilatarlas y a trasladar en días. El Ejecutivo ha tenido buena disposición, ha traslado la urgencia, ha tenido voluntad de diálogo, pero la verdad es que no podemos seguir demorando esta votación del FES, porque no es solamente esto sino que también una gran cantidad de proyectos que están esperando su discusión en la Comisión de Hacienda”, cerró.
SIGUE LEYENDO
Mulet acusa “contradicción” de expresidente Frei y responde por cuestionamientos a la DC y apoyo a Jara: “No tiene problemas en hacer negocios con la China comunista”
Diputados oficialistas denuncian en Fiscalía ejércitos de bots vinculados a republicanos y anuncian proyectos contra la desinformación
EN VIVO: Voto obligatorio y multas comienzan su discusión en Comisión de Gobierno