22 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El diputado Alexis Sepúlveda (Partido Radical) se reunió junto a las y los profesores y asistencia de la educación del Liceo Bicentenario de Río Claro luego de las denuncias de profesores por cotizaciones impagas, situación por la que se encuentran movilizados.

Al respecto, el parlamentario detalló que el encuentro tuvo por objetivo “revisar la grave situación que afecta a estos docentes, dado el no pago de las imposiciones, de las cotizaciones, deudas previsionales y de salud, de créditos, la que no ha pagado la Municipalidad de Río Claro”.

“Esto ya se arrastra por varios meses, lo que tiene en una situación de conflicto a la comunidad que ve con preocupación que sus prestaciones de salud se pueden acabar y que eventualmente se están creando lagunas que no tienen solución”, agregó.

Por lo mismo, el diputado se comprometió a realizar las presentaciones en Contraloría y en los organismos pertinentes para buscar una salida y que esto “tenga una solución a la brevedad”.

Asimismo, criticó que “no nos parece razonable que, teniendo los recursos, las municipalidades finalmente no paguen lo que son derechos de los trabajadores, de los profesores y asistentes de educación. Los recursos están y lo que tiene que hacer una municipalidad es administrarlos eficientemente y no gastarlos, pareciera, en otras cosas que no corresponden o que no tienen que ver con el proceso educativo”.

En la misma línea, hizo un llamado al alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, “para que se ponga al día, para que solucione esto y para que administre financieramente de manera adecuada los recursos que tienen para educación. Este es un tema que no puede seguir cargándose a los profesores y a los docentes de la educación”.

“Además, se genera un grave daño en el proceso educativo, porque finalmente hoy día las actividades de educación están paralizadas y son los chicos de la educación pública, los niños y niñas de esta comuna, los que pierden días importantes en su proceso formativo. Este es un tema urgente y esperamos que las autoridades regionales, y por sobre todo las autoridades comunales, lo puedan solucionar”, concluyó.