El senador electo considera que «es necesario que se ocupe este instrumento constitucional» en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Debido a la situación que terminó con un camionero muerto y tres sujetos de nacionalidad venezolana detenidos, distintos actores y gremios se han pronunciado al respecto.
En esta ocasión, el diputado por el 3er Distrito, Región de Antofagasta, Esteban Velásquez declaró que «ante las graves condiciones de seguridad ciudadana y el descontrol migratorio, es necesario que el Gobierno declare Estado de Emergencia en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y la región de Antofagasta», y que «hoy se necesita que se ocupe este instrumento constitucional para permitir que las fuerzas armadas y de orden puedan controlar las fronteras, cuestión que hasta ahora no está sucediendo como debiera ser y además de las carreteras y si es necesario, algunas ciudades donde las fuerzas policiales, uniformadas se han visto sobrepasadas».
Asimismo, el senador electo agregó que «se trata de ocupar esta herramienta constitucional, el Estado de Emergencia, para también acompañar y transmitir mayor seguridad a la ciudadanía».
Velásquez enfatizó en que «el norte por largo tiempo no ha tenido la consideración que hemos estado clamando por más de 20 años», y concluyó diciendo que «hoy día comienzan estos nuevos fenómenos migratorios que en algún momento no eran problemática pero que se unen a una compleja situación que vivimos en este territorio».
«Por lo tanto, le pedimos al Gobierno que ahora ya, para evitar lamentaciones futuras decreten este estado de emergencia y ocupe las herramientas que la constitución así establece», cerró.
Diputado, Esteban Velásquez, por violencia en el norte de Chile: "Es necesario que el Gobierno decrete Estado de Emergencia" https://t.co/J4wD6S3NSU pic.twitter.com/sOJOyb5x5J
— Veritas Capitur Noticias (@VeritasCapitur) February 11, 2022
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán
Musante junto a organizaciones piden al Presidente Boric sacar adelante el proyecto Ley Quédate para el acompañamiento de familiares en riesgo de suicidio
Confirman buses nocturnos desde Estación Puerto a Peñablanca en servicio espejo del Metro de Valparaíso