A sólo 10 días de haber iniciado el proceso de patrocinios requerido por el Servel para inscribir su candidatura independiente al Senado, el diputado Francisco Pulgar Castillo ya cuenta con el 50% de las firmas necesarias. Ya son más de mil las firmas patrocinantes ingresadas a los registros, lo que da cuenta de un importante apoyo ciudadano en toda la Región del Maule.
El propio legislador enfatizó que en tiempos donde las ideologías extremas han ido ganando terreno en materia política, se hacen aún más importante las miradas de centro y que, en definitiva, son las que representan mayoritariamente a la gente.
“No reniego de los partidos políticos. Al contrario, son útiles para la democracia, pero cuando estos pierden el foco y sólo velan por intereses mezquinos, con trajes a su medida; quienes estamos en política debemos buscar el equilibrio y representar el sentir de la gente que en su mayoría es independiente y no obedece a los conglomerados”, comentó.
De igual manera, Pulgar afirma que su participación en política rompe con los cánones de la actividad y que llega a incomodar a las cúpulas que realizan definiciones a puertas cerradas.
“Cuando fui candidato a gobernador regional y luego a diputado, se pusieron antecedentes en la mesa con los que buscaban sacarme de carrera. Supimos enfrentar esa adversidad, demostrando que con propuestas y trabajo en el territorio los objetivos se cumplen. Hoy soy el diputado más votado de la región y eso no es producto del azar, es porque la gente creyó en este proyecto”, sostuvo el representante.
Finalmente, Pulgar agradeció el importante respaldo ciudadano mostrado hasta el momento, llamando además a redoblar los esfuerzos en estas semanas y así lograr la totalidad de patrocinios solicitados, los que por ley deben alcanzar a los 2.046.
SIGUE LEYENDO
Parisi y el arancel de EEUU al cobre: “El problema político radica en dos Gabriel: Boric y Valdés”
Diputado Oyarzo anuncia respaldo a proyecto de voto obligatorio con restricción a extranjeros: “La soberanía la definen los chilenos y chilenas”
Mulet crítica ofrecimiento de Matthei tras arancel al cobre: “No es más que un acto electoral”