El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) crítico las presiones al gobierno por parte de Apruebo Dignidad para presentar un veto al proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) tras ser despachado desde el Senado a su tercer trámite en la Cámara, aunque con rechazo al principio de proporcionalidad. Sobre esta situación, afirmó que espera zanjar la discusión en una Comisión Mixta, pero que “lo que no podemos es aceptar presiones ilegítimas de algunos sectores que pareciera que estos temas los rehúyen y no les gustan”.
Al respecto, el parlamentario en primera instancia reconoció que “vamos avanzando en una normativa necesaria y urgente”.
Lo anterior, a propósito que “si bien teníamos Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) en el ámbito infralegal -reglamentaria-, era necesario y urgente -sobre todo en momentos de tanta complejidad en nuestro país- tener reglas claras y precisas que le entreguen garantías no solamente a nuestras policías, sino que a toda la ciudadanía”.
“En eso, el avance que está desarrollando este proyecto de ley me parece importante. No ha ido con la rapidez que nos hubiera gustado, pero va avanzando y esperamos poder conocer al interior de esta Cámara prontamente cómo viene el proyecto”, agregó.
No obstante, planteó que “hay materias en las cuales me encuentro absolutamente de acuerdo con lo que ha hecho el Senado y en otras que no. Pero será democráticamente, esta Cámara de Diputados, la que en tercer trámite determine cómo va a quedar el proyecto en definitiva”.
“Creo que lo más seguro es que vaya a terminar en Comisión Mixta y que allí va a salir un texto, espero, rápidamente”, sostuvo.
Sin embargo, criticó que “lo que no podemos seguir haciendo es aceptar presiones ilegítimas de algunos sectores que pareciera que estos temas los rehúyen y no les gustan”.
Por lo mismo, concluyó manifestando que “espero que el proyecto sea debatido. Todavía falta mucho para poder hablar de futuros vetos y para establecer un tipo de censura previa. Lo que no puede suceder es que sectores de este parlamento intenten a través de este tipo de herramientas lograr torcer la voluntad soberana y democrática que se ha manifestado al interior de la discusión parlamentaria”.
SIGUE LEYENDO
Musante y Oyarzo por pagos de trabajadores del CBRS a asesores con vínculos en el Congreso: “Se confirma un triángulo dentro de la redes de poder”
Sistema político: Mulet (FRVS) plantea listas nacionales ante el umbral del 5%
Diputada Musante tras recontratación y renuncia a la PDI de exjefa de Inteligencia: «¿La recontrataron para cerrar algo pendiente del Caso Monsalve?»