El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) emplazó a renunciar a la jefa de la Comisión Jurídica de la Segpres, Francisca Moya, tras reconocer ante la Comisión Investigadora que conocía la inhabilitación constitucional en la compraventa de la casa del expresidente Allende y que de igual forma visó el proceso. Dicha acción, dijo, “no es un actuar negligente, es un actuar doloso”. Además, considerando la salida de dos ministras y una senadora, afirmó que Moya “pareciera que es inmune”.
Respecto a la declaración de Moya ante la Comisión Investigadora, el parlamentario comentó que “me parece que es de la máxima gravedad. ¿Cómo es posible entender que una asesora de la Segpres, jefa legislativa, conozca la inhabilidad, conozca el tipo de contrato que se está desarrollando y no haya advertido nada y lo haya visado? Ese no es un actuar negligente, es un actuar doloso”.
“Lo que implica su acción significó la salida de dos ministras de Estado y de una senadora de la República elegida democráticamente. Y ella pareciera que es inmune a cualquier tipo de acción”, agregó.
En ese sentido, afirmó que “lo mínimo que puede ocurrir es que una de las principales responsables de este tremendo error dé un paso al costado y deje de ser jefa asesora de la Segpres. Yo espero que el Presidente de la República y la ministra de la Segpres tomen decisiones ahora, porque lo que no puede ocurrir es que una de las principales responsables quede en la más absoluta impunidad”.
Consultado respecto a la posición del Partido Socialista frente las declaraciones y tras la destitución de la senadora Allende, señaló que “ha sido una y tal cual lo ha señalado la presidenta de mi partido y muchos parlamentarios de mi bancada, creemos que aquí no puede ser que quienes hayan estado revisando este contrato y este decreto, no les haya sucedido nada”.
“Hay cerca de 17 abogados, casi todos relacionados al Frente Amplio, que pareciera que no pasó nada acá y lo cierto es que tienen responsabilidad. Y la señorita Moya en particular jefa asesora, lo dijo hoy día a la Comisión Investigadora, que claramente ella conocía la inhabilidad, que además ella revisó el contrato y no hizo nada. Ella es una de las principales responsables de esto y necesariamente debería dejar el rol que hoy día cumple”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Corte Suprema confirma desafuero de la diputada Catalina Pérez
Tras empate y sorteo: Diputado José Miguel Castro (RN) es el nuevo presidente de la Cámara
Mulet (FRVS) ratifica apoyo a diputada Rojas (FA) y pide sancionar a quienes nos cumplan con acuerdo por la Mesa de la Cámara