El diputado y precandidato presidencial de la FRVS, Jaime Mulet, manifestó su postura a favor de generar dos listas primarias paras las elecciones presidenciales y mostró su respeto por las decisiones de cada partido en relación con las candidaturas, señalando -específicamente- que es atribución del Partido Comunista (PC) postular al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Sin embargo, al también abogado le preocupa la postura de dicho partido con respecto al régimen en Venezuela.
En concreto, Mulet señaló que “yo creo que deben haber dos listas, una más a la izquierda, donde debiera estar el Partido Comunista y el Frente Amplio; y una más al centro-centroizquierda, donde vamos a estar los regionalistas verdes, radicales, liberales, entre otros”, afirmó Mulet, argumentando que existen proyectos distintos dentro del oficialismo.
Es en este contexto que el legislador por Atacama expresó su preocupación sobre la postura del PC en relación con Venezuela, especialmente en el contexto de la reciente ruptura unilateral de relaciones diplomáticas por parte del gobierno de Nicolás Maduro. “Es un verdadero acto de hostilidad. En Chile hay mucha investigación penal que no se puede desarrollar porque Venezuela no colabora. Nos está perjudicando y dañando”, sostuvo.
Mulet enfatizó que la falta de cooperación por parte de Venezuela afecta, entre otras cosas, la repatriación de personas expulsadas de Chile, lo que agrava la situación. “Mantener esa relación, defendiendo el régimen de Maduro por parte del PC, a mí me parece cuestionable y grave”, sentenció.
El parlamentario reiteró la importancia de definir estrategias claras de cara a las primarias, subrayando la necesidad de reconocer las diferencias políticas dentro del oficialismo para lograr una representación más efectiva en el proceso electoral.
SIGUE LEYENDO
Diputada Muñoz (PSC) por destitución de senadora Allende: “Será parte del legado del Presidente Boric”
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Tribunal Constitucional acuerda cesar del cargo a la senadora Isabel Allende (PS)