16 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Por Agencia Uno


Luego de haber sido postergada en tres ocasiones, este jueves la Corte de Apelaciones de Santiago lleva a cabo la audiencia de desafuero del diputado Joaquín Lavín León (ex UDI) tras la solicitud presentada por la Fiscalía Oriente el pasado 27 de junio. Esto, con el objetivo de retirarle la inmunidad parlamentaria y poder formalizarlo en el marco de la investigación por presunto fraude al Fisco. Las suspensiones anteriores respondieron a peticiones de la defensa, de la Municipalidad de Maipú y del propio tribunal.

La causa está a cargo de la fiscal de Alta Complejidad Constanza Encina, quien también lidera la indagatoria contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. De acuerdo al Ministerio Público, Lavín habría rendido facturas ideológicamente falsas al Congreso entre 2015 y 2024, por un monto superior a $104 millones, recursos que habrían sido usados para financiar campañas políticas y proyectos partidarios. Además, habría tenido injerencia en contrataciones y decisiones municipales durante su ejercicio como parlamentario, actuando como un “alcalde en las sombras”

La Fiscalía también investiga la relación del diputado con las empresas MMG y Modo 74, esta última desarrolladora de la aplicación “Socialtazk”, utilizada —según el ente persecutor— para apoyar campañas de candidatos UDI con fondos públicos. Desde la defensa, el abogado Cristóbal Bonacic acusa falta de objetividad en la investigación y confía en que la Corte rechazará el desafuero. La audiencia contará con alegatos del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos y la Municipalidad de Maipú, antes de que la defensa presente sus descargos.