Durante la madrugada de este lunes 06 de junio se registró un nuevo peak de dióxido de azufre (SO2) en la región de Valparaíso, afectando específicamente a los habitantes de las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
La Seremi de Medio Ambiente realizó una serie de recomendaciones entre las que se encontraba suspender toda actividad física adicional y mantenerse en lugares cerrados para no entrar en contacto con el aire. Pese a ello, se reportan 40 personas en establecimientos que se han visto afectadas por náuseas y vómitos.
Por su parte, la Superintendencia del Medio Ambiente fiscalizó a la empresa CODELCO y señaló que pondrá los antecedentes a disposición de una investigación que se encuentra en curso.
Sin embargo, ante esta grave situación que nuevamente afecta a la vida e integridad de los habitantes de la zona, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, Tomás Lagomarsino, ha solicitado al Ejecutivo que convoque al Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres y así comenzar a trabajar por la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.
«Ya he solicitado al Ejecutivo, al gobierno de Chile, que convoque y cite al Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que es justamente una instancia que nos permite desplegar distintas medidas a nivel regional para enfrentar este tipo de casos».
El parlamentario y presidente de la Comisión de Salud se siente un tanto decepcionado de que el actual gobierno no esté mostrando un trabajo ágil y oportuno en este tema tan importante para el bienestar y el vivir con dignidad de las personas.
«Espero que las autoridades regionales lo convoquen a la mayor brevedad, porque ya hemos tenido múltiples episodios de intoxicación en lo que va de este gobierno y yo esperaba que actuara con mayor agilidad para prevenirlos. Y ya que no lo está haciendo: actuemos» concluyó el diputado Lagomarsino.
SIGUE LEYENDO
Declaraciones cruzadas, emplazamientos y tensión: Lo que dejó el primer debate de todos los candidatos presidenciales
Diputado Alexis Sepúlveda afirma que recorte para el Maule “no es el presupuesto definitivo” y que defenderá recursos
Parisi descarta nerviosismo ante primer debate televisado y apunta a que Chile “no siga votando por los extremos”