El diputado del Distrito N°8, Rubén Oyarzo (Partido Radical), se sumó a la petición que hizo la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, para el despliegue de militares ante el funeral de alto riesgo en la Villa Pucará tras el asesinato de un líder narcotraficante, pero además insistiendo en que se aplique “como una medida estructural y generalizada” ante los constantes hechos de violencia que se registran en la comuna.
Al respecto, el parlamentario señaló que “no podemos normalizar lo que los vecinos y vecinas están viviendo en Quilicura, en otras comunas de Gran Santiago y el resto del país, donde el narcotráfico parece controlar distintos territorios y donde la ausencia del Estado se hace muy evidente”.
Por lo mismo, manifestó que “me sumo al llamado de la alcaldesa de Quilicura pidiendo la intervención de militares. Y no sólo frente al funeral de alto riesgo que se vivirá por la muerte de un narcotraficante, sino que como una medida estructural y generalizada porque la verdad es que hay muchas razones para creer que el narcotráfico está sobrepasando al Estado”.
En conclusión, afirmó que “el gobierno debe quitarse las anteojeras ideológicas y asumir que debe utilizar todas las herramientas del Estado, incluyendo el apoyo de las Fuerzas Armadas, para el control de seguridad pública. Esto lo vengo diciendo hace más de dos años, sin respuesta desde el Ejecutivo”.
SIGUE LEYENDO
Partido Socialista decide de forma unánime respaldar a Carolina Tohá en la primaria presidencial
Críticas a fiscal Cooper y reformas al Ministerio Público: Las reacciones tras solicitud de «pinchazo» al Presidente Boric
Diputada Musante tras videos de exteniente Crespo en el estallido social: “Esperamos que se pueda hacer justicia”