El diputado del Distrito 8, Rubén Oyarzo (Partido Radical) ofició al Ministerio de Seguridad Pública y a la Municipalidad de Lampa para detallar las medidas que se han tomado para enfrentar los crecientes delitos y crímenes en la comuna, los que recientemente terminaron con la vida de un joven ingeniero de 35 años en medio de un asalto. Para el parlamentario, “la falta de infraestructura crítica, como hospitales, comisarías, falta de carabineros, es un claro reflejo de la desatención a las necesidades de esta comuna”.
En primera instancia, Oyarzo abordó el crimen contra el joven ingeniero que fue asesinado durante un asalto en que los delincuentes se llevaron dos teléfonos celulares, y señaló que “es profundamente lamentable que un joven de 35 años haya perdido la vida en un acto de violencia. Este tipo de situaciones nos recuerdan la urgencia de abordar la seguridad pública de manera integral. La pérdida de una vida siempre es dolorosa y nos obliga a reflexionar sobre las causas que llevan estos actos, así como a redoblar nuestros esfuerzos para prevenir la violencia en nuestras comunidades”.
Además, declaró que “el Estado tiene una gran responsabilidad en el abandono estructural que ha sufrido Lampa. La falta de infraestructura crítica, como hospitales, comisarías, falta de carabineros, es un claro reflejo de la desatención a las necesidades de esta comuna”.
Por lo mismo, manifestó que “es esencial que el Gobierno tome medidas concretas para intervenir en infraestructura y servicios básicos, y es por eso que hemos oficiado al Ministerio de Seguridad y a la Municipalidad de Lampa para que se tomen medidas concretas con la seguridad”.
Según expuso el diputado, “Lampa enfrenta varios desafíos importantes. La alta densidad habitacional sin la correspondiente presencia estatal crea un desequilibrio que afecta la calidad de vida de sus habitantes. La falta de servicios públicos adecuados, como transporte, educación, salud, comisaría, tenencia, complica aún más la situación”.
“Es fundamental que trabajemos en políticas que promuevan el desarrollo equitativo, asegurando que las comunidades periféricas no se puedan quedar atrás”, cerró.
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán
Musante junto a organizaciones piden al Presidente Boric sacar adelante el proyecto Ley Quédate para el acompañamiento de familiares en riesgo de suicidio
Confirman buses nocturnos desde Estación Puerto a Peñablanca en servicio espejo del Metro de Valparaíso