14 de julio 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Diputado Oyarzo y trabajadores de seguridad aeroportuaria entregan antecedentes a contralora Pérez por casos de drogas: “Si están metidas nuestras FFAA, obviamente también operan narcoavionetas”

Con el fin aportar nuevos antecedentes a la Contraloría General de la República respecto a los casos de las denominadas narcoavionetas, el diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical) y trabajadores de seguridad aeroportuaria sostuvieron una audiencia con la contralora Dorothy Pérez, a quien además le hicieron saber de la necesidad de contar con una policía aeroportuaria.

Así lo señaló el diputado Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno Interior, quien tras el encuentro manifestó que “lamentablemente tenemos un problema grave porque el crimen organizado y el narcotráfico está permeando no solamente nuestras instituciones privadas sino que también públicas, y lo vemos con el caso de los narco aviadores, en las Fuerzas Armadas, con los narcomilitares y con las narcopolicías. Tenemos un problema grave, se lo hicimos saber y entregamos antecedentes”.

Los detalles de los antecedentes se mantienen bajo reversa hasta el momento, “porque está una auditoría en trámite”, aunque adelantó que “van a sacar temas importantes -y así nos aseguró la Contralora- pero sí lo que puedo decir es que necesitamos una policía aeroportuaria urgente porque nuestros cielos, lamentablemente, están siendo permeados por el narcotráfico, por el crimen organizado y no queremos que nos veamos como México, como Colombia, como Perú, que lamentablemente hoy día usan narcoavionetas y aviones de instituciones de las Fuerzas Aéreas”.

En cuanto a la auditoría que lleva adelante la Contraloría, el parlamentario indicó que “se está trabajando en conjunto con la Contralora, con los trabajadores aeroportuarios, de seguridad. Sin embargo, no puedo entregar mayores antecedentes porque se sigue trabajando”.

Lo que sí puedo decir es que entregamos antecedentes serios que aportan a esta auditoría y que queremos, de una vez por todas, decir que el crimen organizado está instalado acá. Lamentablemente no es un mito. Están operando narcotraficantes, hay narcoavionetas y ese es un hecho realmente preocupante del que tenemos que hacernos cargo como institución, como Estado, porque la seguridad de nuestros cielos no está siendo resguardadas”, agregó.

Consultado respecto a la propuesta de una policía portuaria en un contexto donde sólo cerca de un 7% de los aeródromos son fiscalizados, Oyarzo señaló que “lamentablemente solamente 17 de los 350 aeropuertos privados se pueden fiscalizar. Necesitamos mayor fiscalización, por ejemplo, de los aviones con menos de 19 pasajeros. Necesitamos más fiscalización de las cargas, del control o de las personas que se inscriben como aviadores o que puedan pilotear estas naves, un control más estricto. Necesitamos una policía aeroportuaria que pueda fiscalizar esto porque las otras policías no dan abasto”.

Por otra parte, se le preguntó respecto a si existen antecedentes respecto a personas que trabajan en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que puedan estar vinculadas con el crimen organizado. 

Sobre esto, respondió que “no puedo afirmar eso porque no tengo los antecedentes. Sin embargo, sí puedo decir que en el norte hubo un caso en Calama de una persona que estaba vinculada a la DGAC y que fue vinculada a una banda de crimen organizado y narcotráfico. Fue en Calama y fue un hecho público. Entonces, en ese sentido sí hay casos anteriormente”.

No obstante, el parlamentario remarcó que “la contralora nos dijo que está la auditoría en curso, están fiscalizando, hay varios temas que van a salir a la luz pública. Sin embargo, no puedo dar más antecedentes. Esperemos que sea un gran resultado porque es un tema que a todos los chilenos y chilenas les interesa”.

De igual forma, Oyarzo reconoció la posibilidad de antecedentes que den cuenta nuevos traslados de drogas y afirmó que la serie de casos revela que “es una crisis institucional que estamos viendo. O sea, si están metidas nuestras Fuerzas Armadas, obviamente narcoavionetas y aviones particulares hay y es un hecho”.