Considerando una situación que se denuncia principalmente en el norte de Chile, en la que -producto de la crisis migratoria- se vive una fuerte alza en la demanda por matrículas para alumnos extranjeros a establecimientos educacionales, es que el Diputado del Partido de la Gente (PDG), Gaspar Rivas, anunció la presentación de un proyecto de ley que permita que la prioridad en esta materia sea para los chilenos.
«Según la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles), hoy, el hijo de una madre inmigrante irregular tiene prioridad en un cupo de jardín infantil por sobre el hijo de una madre chilena trabajadora soltera».
Así lo planteó el propio Gaspar Rivas, quien calificó la situación como «simplemente inaceptable» y confirmó este viernes 4 de noviembre que «la próxima semana, junto con la bancada del PDG presentaré un proyecto de ley para reformar la ley migratoria de (el ex presidente) Sebastián Piñera».
En el documento se plantea «introducir modificaciones a la Ley de Migración y Extranjería, a fin de corregir falencias que dejan a los chilenos en inferioridad de condiciones respecto de los inmigrantes, comprometen recursos fiscales del Estado chileno y no toman en consideración el interés superior de los nacionales en la elaboración y ejecución de las políticas migratorias».
De este modo, el parlamentario busca «que en materia educacional, la prioridad respecto de matrículas, cupos y beneficios de gratuidad la tendrán siempre los chilenos por sobre los extranjeros», indicó.
Por otra parte, el Diputado también presentó un oficio al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en el que exige que titular de la cartera informe, entre otras cosas, «si existe algún modelo de priorización de los alumnos de Educación Prebásica entendiéndose por tal, Salas Cuna y Jardines Infantiles de Junji e Integra y, además, si existe priorización de niños en Educación Básica y Media a lo largo del país».

SIGUE LEYENDO
Lagomarsino y ex estudiantes ciegos exigen al TC entregar fallo y poder terminar su rehabilitación
CAE: Defensa Educación consigue que la Suprema consolide jurisprudencia que impide a bancos invocar imprescriptibilidad de la deuda
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida