Ante el anuncio de la oposición de evaluar una posible acusación constitucional contra el presidente Gabriel Boric, luego de los indultos otorgados a 13 personas que estuvieron presas durante el estallido social, entre ellos, el exfrentista Jorge Mateluna, el diputado del Partido de la Gente, Gaspar Rivas, sostuvo que
“Me parece que es exagerado llegar a decir que el presidente de la República incumplió la constitución, porque él tiene una convicción personal de que Jorge Mateluna es inocente, eso desde mi punto de vista, no constituye una infracción a la constitución ni tampoco un entrometimiento del poder ejecutivo en el trabajo del poder judicial”.
Asimismo, hizo un llamado a los partidos políticos que quieren llevar a cabo el proceso, “yo haría un llamado a la oposición , específicamente al Partido Republicano y a Renovación Nacional a que se enfoquen en las cosas que realmente son importantes, en las acusaciones constitucionales que pueden tener mérito, pero que no estén disparando a la bandada simplemente porque la presa es mucho más interesante, mucho más sabrosa que es lo que puede ser un ministro o una ministra”.
Mesa de seguridad pública
En cuanto a la participación del Partido de la Gente en la mesa de seguridad pública y en la que Gaspar Rivas es su representante, sostuvo que “nosotros hemos analizado la situación y no compartimos en lo absoluto el tema de los indultos, creemos que es un despropósito en el momento en que más se necesitan señales políticas a favor de la mano dura y del combate a la delincuencia. Estar indultando a delincuentes (y corre para cualquier gobierno), pero al mismo tiempo, la mesa de trabajo por la seguridad pública es un tema demasiado importante como para dejarlo pasar, por lo mismo, me voy a mantener en la mesa porque es un tema tremendamente relevante”.





SIGUE LEYENDO
Liga de Primera: Coquimbo Unido quedó a un paso de su gran historia
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz