El diputado Leonardo Soto acusó la ilegalidad de los llamados «patrullajes mixtos» entre policías y militares, estrategia dispuesta por el Gobierno en algunas regiones ante los hechos de violencia registrados en la macrozona sur del país.
En concreto, se establecieron cinco puntos de control en la Región de La Araucanía, puntos de mando conjuntos y rondas de seguridad con militares, carabineros y policía de civil.
[irp posts=»16438″ name=»Macrozona Sur: Confirman patrullajes mixtos y se evalúa cambio de protocolos a Carabineros»]
Al respecto, el diputado Soto recordó que «No hay ley que autorice a FFAA a ‘patrullajes mixtos’ de seguridad en calles». Esto, considerando que el «estado de excepción solo es para controles sanitarios».
Fue el mismo Ministro del Interior, a través de su cuenta de Twitter el que ayer indicó que «El ministro Rodrigo Delgado, junto al subsecretario Juan Francisco Galli, Altos Mandos de carabineros, PDI y el Ejército llegó hasta Pailahueque (Región de La Araucanía) para fortalecer las labores de reguardo de seguridad en la zona».
«El gobierno quiere militarizar Araucanía infringiendo la ley, atentando contra el estado de derecho. Todo mal», cuestionó el diputado.
El ministro @RodrigoDelgadoM, junto al subsecretario @GalliJF, altos mandos de @Carabdechile, la @PDI_CHILE y el @Ejercito_Chile; llegó hasta Pailahueque (Región de La Araucanía) para fortalecer las labores de reguardo de seguridad en la zona. pic.twitter.com/dQlsMbzFX6
— Min. Interior Chile (@min_interior) February 24, 2021
SIGUE LEYENDO
Fiscalía confirma investigación por maltrato animal en Villa Alemana: Responsable pidió disculpas públicas
Gobierno fija en 61 las empresas «estratégicas» que tienen prohibido derecho a huelga
Decretan prisión preventiva para todos los detenidos en caso RML: Organización habla de «tongo» mediático