La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados concluyó la revisión del segundo informe del proyecto de royalty a la minería y despachó la iniciativa para su votación en Sala este jueves.
Esta establece una compensación anual para el Estado del 3% del valor nominal de las extracciones de cobre y litio de las empresas con una producción igual o mayor a las 12 mil y 50 mil toneladas, respectivamente.
El proyecto venía de ser aprobado en general por la Cámara y en su segundo paso por la Comisión de Minería se le ingresó una indicación para establecer un aumento progresivo de la tasa tributaria a medida que sube el precio del cobre.
[irp posts=»19036″ name=»Cámara de Diputados aprueba en general el proyecto de royalty a la minería»]
La Comisión de Hacienda ratificó ese mecanismo y también aprobó una indicación para definir el reparto de los ingresos que genere el royalty, de los cuales el 50% será para las arcas fiscales.
Un 25% se destinará a un Fondo de Convergencia Regional integrado solo por las comunas que pertenezcan a las regiones en que se realice explotación minera.
Otro 25% se podrá destinar al financiamiento de obras de desarrollo de infraestructura crítica e infraestructura digital en las regiones mineras o a inversión en infraestructura o programas de investigación en universidades estatales cuyas casa central y rectoría se encuentren emplazadas en dichas regiones.
SIGUE LEYENDO
Monsalve continuará en prisión preventiva tras rechazo a modificación de cautelares
Corte revoca arresto domiciliario de Luis Hermosilla y ordena que vuelva prisión preventiva
Escolar en riesgo vital tras ser baleado a metros de su colegio en La Calera