Los diputados Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) y Rubén Oyarzo (IND) calificó como un “avance significativo” la aprobación transversal del proyecto que busca eliminar las multas por infracciones asociadas al TAG en autopistas concesionadas. La iniciativa fue aprobada con 7 votos a favor y 2 en contra y ahora pasa a la Sala.
Al respecto, el diputado Mulet destacó que “hubo un avance significativo en un proyecto de ley que llevamos dos años tramitando en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; ya que se aprobó en particular el proyecto de ley que elimina las multas por no uso del TAG. De manera que, encontramos que es una petición de la ciudadanía hecha en un proyecto de ley”.
Según explicó, “significa que si este proyecto pasa a la Sala y se aprueba, quiénes pasen por los pórticos de las autopistas urbanas con un dispositivo vencido o sin su boleta, van a tener que pagar el TAG, pero no una multa adicional que es de $70 mil pesos aproximadamente (1 UTM) por no estar al día o no tener el dispositivo. Eso afecta mucho a los que no tienen dispositivo, especialmente a la gente de regiones que pasa por las autopistas. Y, obviamente, también a los que puedan tener algún problema económico y no saben que su TAG está vencido”.
Asimismo, fundamentó que “es muy importante porque estas multas hacen que se acumulen deudas millonarias, que muchas veces no se pueden solventar o que generan situaciones caóticas. Creo que es muy importante el avance, ya que es una petición ciudadana muy sentida”.
Igualmente, precisó que “esto no significa que se acaben las concesiones. Hay parlamentarios, una minoría, que se opusieron. Evidentemente no, hay que seguir pagando el monto del portal, sino que lo que se elimina es la multa, la sanción penal”.
“Además, tenemos una visión muy negativa respecto a lo que está pasando con las autopistas urbanas. Hay lugares en la Región Metropolitana donde se demoran dos o tres horas en poder avanzar. O sea, además entregan un muy mal servicio y le aplican una multa a la ciudadanía cuando se paga. Por eso creemos que es un paso significativo e importante”, concluyó el abanderado presidencial de la FRVS.
Por su parte, el diputado Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno Interior, afirmó que “este proyecto de ley es sumamente importante porque todas y todos sabemos que las concesionarias cobran multas e intereses abusivos”.
En ese sentido, puso como ejemplo que “en mi distrito, en la comuna de Lampa, te demoras de tres horas en pocos kilómetros, y encima te cobran TAG. En Colina, Lampa, Pudahuel, Tiltil, Quilicura, Maipú; todas las comunas pasan por TAG y tienen deudas”.
“Estuve aludido con el tema del TAG, tenía una deuda y la pagué con unos intereses altísimos. Así que doy fe que las concesionarias abusan, cobran intereses y multas que son abusivas para la gente. Y eso lo tenemos que evitar”, agregó.
Finalmente, recalcó que “este proyecto de ley es una señal importante para la ciudadanía, para que sepa que aquí sus diputados tenemos que defenderlos, trabajar a conciencias para la gente; porque me llama la atención, existieron dos diputados que votaron en contra, que están más a favor de las concesionaria que de la gente”.
SIGUE LEYENDO
Soberanía agroalimentaria, energética y una economía endógena: Mulet plantea acciones ante aranceles de EEUU
Diputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras desaparición de pescadores
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona en Temuco