La sala de la Cámara dio inicio formal a la tramitación del proyecto que suprime el voto extranjero en las elecciones presidenciales y lo despachó a la comisión de Constitución.
Al respecto, los autores de la iniciativa, Rubén Oyarzo y Camila Musante, pidieron al presidente de la comisión de Constitución, el UDI Jorge Alessandri, a que priorice este debate y despache a la brevedad la reforma constitucional.
El diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical), pidió “que el presidente de la Comisión de Constitución, Jorge Alessandri, ponga este proyecto con urgencia así como quiere ver y quiere tramitar la reforma del sistema político, pero además que el gobierno lo patrocine”.
“Creemos que hay que defender la soberanía nacional, creemos que este es un proyecto de ley que se tiene que tramitar urgente porque solamente cinco países en el mundo permiten el voto extranjero. Yo creo que aquí está en juego nuestra soberanía, más de 2 millones de migrantes podrían votar en las próximas elecciones y eso es un riesgo, porque si se ponen de acuerdo podrían elegir presidente o presidenta ellos y eso no lo podemos permitir”; señaló el legislador.
En la misma línea, la diputada independiente Camila Musante, sostuvo que “para frenar el cucutazo electoral que avanza en el Senado, hemos ingresado esta reforma constitucional que limita y restringe el ejercicio del voto extranjero, porque solo cinco países en el mundo, incluyendo Chile, tienen esta modalidad y en caso de las elecciones presidenciales y de parlamentarios, me parece que un electorado, un grupo de un millón de personas, o más de un millón de personas, pueden equilibrar la balanza hacia un lado u otro”.
“Es un incentivo perverso sobre todo para sectores que hoy día no se quieren pronunciar respecto del voto extranjero y le hablo principalmente a las derechas. Es importante saber cuál es la verdadera posición que tienen los candidatos presidenciales Matthei, Kast y Kaiser, ¿están a favor de que puedan votar los extranjeros y elegir un presidente en nuestro país o están en contra? Porque parece ser que hay una doble moral o un doble discurso cuando se habla de temas migratorios y derechos de los extranjeros en nuestro país, parecen muy duros cuando se habla del acceso a la salud y a la educación pero las puertas están abiertas para el ejercicio del voto extranjero porque al parecer ven ahí una oportunidad electoral”; subrayó Musante.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino presenta proyecto que aumenta sanciones por dañar el patrimonio: “Si no actuamos, esta pelea por rescatar Valparaíso la vamos a terminar perdiendo”
Parisi afirma que liberación del sicario de Meiggs “claramente es corrupción” y pide al gobierno convocar al Cosena: “Es una asunto de Estado”
Diputada Musante es amenazada de muerte y autor confeso es liberado por el mismo juzgado desde donde se liberó a sicario del Rey de Meiggs