Este lunes el director de la PDI, Héctor Espinosa, criticó duramente al Congreso y apuntó con el dedo a los parlamentarios del Senado durante la Comisión de Seguridad Ciudadana donde estuvo invitado para conocer mayores antecedentes sobre el operativo antidrogas que terminó con un funcionado muerto. Esto, en la misma jornada en la que se leería el veredicto en el caso por el homicidio de Camilo Catrillanca y donde su hija, de siete años, fue reducida al suelo por uniformados.
«Creo necesario recalcar que a partir del jueves 7 de enero del año 2021 se deberá hablar de un antes y un después porque lo que todos y muchos no creían, señores ustedes que deben hacer las leyes, lo que muchos han negado, hoy es una realidad: hay violencia, hay crimen organizado, hay drogas, hay armas, hay una organización criminal», dijo Espinosa mientras apuntando con el dedo a la cámara.
Asimismo, aseguró que «no tenemos ninguna animadversión y animosidad contra los pueblos originarios, muy por el contrario, compartimos muchas de sus demandas. Lo que nosotros hacemos es investigar y poder llevar el imperio de la ley y dar eficacia al derecho a través de nuestros procedimientos».
Respecto a las denuncias de detención ilegal y arbitraria de la hija de 7 años de Camilo Catrillanca, Espinosa dijo enfático: “No aceptamos que nos vengan a decir que somos violadores de DDHH y menos que hemos abusado y tratado mal a una pequeña inocente que está inserta en una comunidad donde ve violencia a vista y paciencia de las autoridades”.
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera aborda crisis con el subsecretario de Redes Asistenciales
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
Papa Francisco murió a los 88 años