La Cámara de Diputadas y Diputados despachó la Ley de Presupuesto 2013, y una de las medidas que no pasó desapercibida fue el rechazo al financiamiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para el próximo año.
En dicho contexto, la directora de la entidad, Consuelo Contreras, afirmó que «el que se haya rechazado el presupuesto del Instituto es un golpe muy duro para la democracia, y avanzan, entonces, ideas negacionistas de que en el país no ocurren violaciones a los DDHH, lo que es muy grave para la democracia y su fortalecimiento».
Además, lamentó que también se haya quitado financiamiento para otras entidades de la sociedad civil, como las fundaciones Frei y Villa Grimaldi. Al respecto, Contreras señaló que “nos parece muy grave esta situación, ya que, los DDHH pertenecen a todas y todos quienes vivimos en el territorio nacional».
Sobre la negación para financiar el Plan de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, la directora señaló que «es una obligación con la comunidad internacional y de acuerdo a los pactos internacionales firmados y ratificados por Chile».
Al finalizar, Consuelo Contreras hizo hincapié en que «la protección y promoción de los DDHH debe ser tarea de todos, sin importar el área o las ideas políticas ideológicas que cada uno tenga».
SIGUE LEYENDO
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Familia sufre violento turbazo en San Bernardo: Delincuentes ataron a dos menores
Seremi de Energía de Aysén renuncia tras divulgación de antiguos mensajes contra expresidente Piñera