La divisa norteamericana abrió la semana cayendo y parece dar signos de estabilización. En primera instancia se ha mostrado cercano a los $910 ya durante la mañana, a eso de las 10:55, siguió cayendo y llega a los $903.
De acuerdo a Mauricio Carrasco, economista senior de Pacífico Research, la intervención del Banco Central estaría cumpliendo su objetivo, sin embargo, «la pregunta es: ¿Qué va a pasar después de septiembre?». Esto a raíz de la incertidumbre que genera el proceso constituyente, independiente de la opción que triunfe, y el fin de la venta de dólares por parte del Banco Central.
Por su parte el cobre, registró una nueva pero muy leve alza y llegó a los US$ 3,55 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023