Tras la depreciación del peso chileno iniciado en octubre de 2019, que continuó profundizándose con la crisis sanitaria; el tipo de cambio logró recuperarse y llegar a valores previos al estallido.
De forma contraria, el valor del dólar se había mantenido en constante alzas llegando a un máximo histórico de $867 en marzo. Sin embargo, este escenario se revirtió y ayer tuvo una baja de $11,6, cerrando la divisa en $721,9, su menor valor desde el 18-O.
“A nivel local, destaca el segundo retiro de fondos que genera un flujo extra en la oferta de dólares, sumado a la venta de dólares por parte de Hacienda y la reciente recomendación de cambio de fondos, lo que da un impulso extra a la apreciación de la paridad el día de hoy”, explicó Martina Ogaz, analista de Estudios e Inversiones de Euroamérica en conversación con el Diario Financiero.
Precio del cobre BML, 17 de diciembre:
US$ 3,580 la libra (US$ 7.893,00 la tonelada)
Variación diaria: 0,89%
Promedio 2020: US$ 2,779 la libra.— Cochilco (@CochilcoChile) December 17, 2020

SIGUE LEYENDO
No ocurría desde 2014: Multifondos anotan resultados reales positivos por quinto mes consecutivo
Imacec sin sorpresa: Economía crece 3,2% en septiembre
Oposición rechaza la mayoría de las partidas del Presupuesto 2026 y ministro Grau acusa “motivación electoral”