El dólar cerró la semana con una tendencia a la baja que logra posicionarlo bajo la barrera de los $900, un valor que no se veía desde el 22 de junio.
Pese a los anuncios del aumento de tasas de interés por parte de la FED, el dólar continúo con su paulatina caída y cerró la semana en $898.
El economista y académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, observa que «la intervención del Banco Central ha tenido efecto por algunas semanas con un costo que al final, sumado, debería acercarse a los US$ 10 mil millones».
Sin embargo, precisa que «todavía pienso que estos efectos son transitorios, que al final priman los fundamentos y en eso es muy importante cuál va a ser la situación política del país».
«Creo que al final vamos a terminar con el dólar flotando arriba de los $950» concluye Alarcón.
Por su parte el cobre nuevamente registró un alza y llegó a US$ 3,54 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Una cifra que está por debajo de las proyecciones de la Comisión Chilena del Cobre que espera un valor promedio de US$ 4,00 la libra para la segunda parte del año.
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó