13 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Un avión ambulancia que trasladaba a un paciente protagonizó una emergencia en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt durante la tarde de este viernes cuando al momento del aterrizaje reventó uno de sus neumáticos. Mientras que durante la madrugada de este sábado, otro avión impactó una vivienda en la Región de O’Higgins. Ambas aeronaves pertenecen a la aerolínea Aerotac, una de las principales empresas contratadas para traslado de pacientes por parte del Ministerio de Salud y que registra antecedentes por otros incidentes similares.

En el primer caso, de acuerdo a información preliminar, el Servicio de Salud de Reloncaví solicitó este viernes trasladar a un paciente en condición delicada desde Futaleufú hacia Puerto Montt. Para ello, la empresa Aerotac dispuso del avión ambulancia Piper matrícula CC-PHM que despegó con cinco personas en total a bordo. Sin embargo, cuando se aproximaban al aeropuerto de en la capital regional de Los Lagos, la aeronave debió permanecer dando vueltas en el aire antes de iniciar la operación de aterrizaje.

Fue en el momento en que la avioneta comenzó a descender e hizo contacto con la pista cuando reventó el neumático del tren delantero, perdiendo el control y poniendo en riesgo al paciente y las demás personas que iban en su interior.

A la emergencia debieron acudir el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de la DGAC junto a Bomberos. Además, se determinó el cierre temporal del aeropuerto. Afortunadamente, el paciente, el piloto y los pasajeros resultaron ilesos.

El segundo caso se registró en la Región de O’Higgins durante la madrugada de este sábado, cuando la aeronave bimotor Beechcraft matrícula CC AHN de Aerotac viajaba desde Puerto Montt hacia Santiago. Por motivos que la DGAC investiga, el avión perdió el control y debió realizar un aterrizaje de emergencia al interior de un condominio en la comuna de Olivar.

De acuerdo a la información entregada por el capitán Guillermo Barrera, oficial de ronda de la Prefectura Cachapoal, la aeronave no consiguió encontrar una pista habilitada y debió descender forzosamente, impactando así contra contra una vivienda. Los cuatro tripulantes habrían resultado con lesiones y trasladados hasta una clínica privada, aunque, por fortuna, sin peligro de riesgo vital.

De igual forma, el Ministerio Público junto a la DGAC y Carabineros concurrieron hasta el lugar para investigar los hechos y poder esclarecer las causas del accidente.

Los incidentes además reflotaron episodios similares protagonizados por la misma empresa en otros aeropuertos del país.

Uno de ellas se registró el 9 de julio de 2024, el avión Piper de matrícula CC-PZB de Aerotac debía trasladar otro paciente en condición delicada desde el Aeródromo El Loa en Calama, pero debido a una falla en su tren delantero la rueda finalmente cedió, provocando que el avión con el paciente en su interior cayera sobre su nariz, quedando imposibilitada para su despegue y concretar el traslado de emergencia. Estos y otros incidentes, quedaron registrados en una investigación infraccional por parte de la DGAC.