El Banco Central entregó la información sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre 2020, el cual creció 0,3% en comparación con igual mes del año anterior y se trata del primero positivo desde el inicio de la pandemia.
“En el resultado del mes destacó el crecimiento del comercio, compensado en parte, por la caída de los servicios y la producción de bienes. Estas últimas se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, explicó la institución.
El Banco Central agregó que «en el resultado del mes destacó el crecimiento del comercio, compensado en parte por la caída de los servicios y la producción de bienes (…) las que se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos«.
En tanto, «el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por el desempeño de los servicios y la producción de bienes, compensado parcialmente por el comercio», agregó el BC.
La cifra de noviembre es la primera positiva que arroja la economía chilena desde marzo, cuando ya afectada por la pandemia, registró una caída de 3,5%.
SIGUE LEYENDO
China extenderá suspensión arancelaria a productos importados de EEUU
IPC de julio crece más de lo esperado y anota un 0,9% impulsado por alza en cuentas de la luz
Farmacias Ahumada finalmente compensará a consumidores por colusión de medicamentos