De acuerdo a lo informado por el Banco Central, durante el tercer trimestre del año 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación de 0,3% respecto de igual periodo del año anterior.
En contraste, la demanda interna se redujo 1,5%, en línea con el desempeño del consumo de los hogares que cae a -2,8% y la inversión, esta última determinada por la variación de existencias.
Mientras tanto, el comercio exterior exhibió resultados disímiles; las exportaciones de bienes y servicios aumentaron y las importaciones decrecieron. Desde la perspectiva del origen, destacó el incremento de los servicios, en particular de los servicios personales y el transporte.
Contrarrestaron lo anterior, las caídas del comercio y la minería. Acorde a cifras con ajuste estacional, la actividad económica exhibió una desaceleración de 1,2% respecto del trimestre anterior.
SIGUE LEYENDO
ProCultura: Corte acoge recurso de Josefina Huneeus y declara ilegal «pinchazo» a su teléfono
Presidente Boric aborda caso ProCultura en consejo de gabinete: «No hay nadie por sobre la ley»
Fiscalía peruana denuncia constitucionalmente a Boluarte por «lesiones» en protestas antigubernamentales