La Jafatura de Defensa Nacional de la Provincia del Tamarugal anunció que se comenzará la construcción de una nueva zanja en el sector norte del complejo fronterizo de Colchane, con el objetivo de resguardar la frontera debido a los ingresos irregulares de migrantes que ha afectado a esta zona. Lo anterior, en base a la prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia que rige en algunas provincias del norte del país.
Mediante un comunicado entregado, la institución señaló que «se ha dispuesto la materialización de trabajos de construcción de una zanja en terrenos fiscales nacionales ubicados en la zona situada en el sector norte del Complejo Fronterizo Aduanero de Colchane».
Luego añadió, «con el objeto de resguardar las condiciones de salubridad pública, la integridad física de quienes eventualmente transiten por una zanja existente en lado boliviano». El objetivo es evitar «el uso y tránsito subrepticio de la misma, tanto por personas en situación de migración irregular como de vehículos que utilizan terraplenes circunstanciales y que son aprovechados, además, por el crimen de transnacional para la comisión de delitos de alta complejidad, tales como contrabando, narcotráfico, tráfico ilícito de personas, receptación, entre otros, desde territorio boliviano hacia territorio nacional», acotó.
Se informó además que los trabajos comenzarán el próximo lunes 7 de marzo, «hasta el término del estado de excepción constitucional», que se prorrogó por 15 días a partir del primer día de marzo. Las labores, concluyó, «se ejecutarán con maquinaria pesada y con medios humanos dependientes del Ejército de Chile, con el objeto de impedir el paso de personas con situación de migración irregular o ingreso clandestino a territorio nacional.





SIGUE LEYENDO
Musante emplaza a fiscal Perivancich por caso de tráfico de influencias en el Poder Judicial tras detenciones del círculo de exministra Vivanco: “No quiero que sepulte otra causa”
Realizan control de detención de Migueles, Lagos y Vargas por “arista bielorrusa” del Caso Audio
Fiscales se declaran en jornada de reflexión: Alegan falta de recursos y sobrecarga laboral