Se trata del multifondo E del sistema previsional, el cual tiene o tenía baja exposición al riesgo. Fue estructurado con ese propósito, de proteger a las personas próximas a la jubilación ya que que invierte en instrumentos que suelen rentar poco pero al menos en positivo.
Esa garantía de seguridad para los mas vulnerables, hoy ya no esta, ya que según un informe de la consultora Ciedess, el fondo E suma un descenso de 7,35% real al 25 de este mes y acumula una baja de 20,3% en lo que va del año.
Esto debido al gran aumento de la inflación acumulada en 2021 de 4,4% (5,3% en 12 meses), la cual obligó al Banco Central a elevar drásticamente su Tasa de Política Monetaria (TPM) hasta 2,75%, lo que impulsan las tasas de interés de la mayoría de los instrumentos de renta fija del mercado financiero.
Cuando las tasas suben abruptamente, como ha ocurrido ahora, las ganancias de capital de estos instrumentos caen con fuerza.
Conversamos con Jose Luis Ruiz, académico de la facultad de economía y negocios de la Universidad de Chile, quien dio detalles sobre cual fondo estaría siendo más rentable actualmente, pero también llamó a la calma respecto de la caída del fondo E.
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”