Por Agencia Xinhua
La alianza Fuerza Patria (peronista) se impuso este domingo por más de 13 puntos al frente La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas realizadas en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país trasandino.
El resultado, adverso a las aspiraciones del Ejecutivo, mostró al espacio Fuerza Patria (FP) con un 47,20 por ciento de los votos, frente a un 33,75 por ciento de LLA, luego de haber escrutado el 95,49 por ciento de las mesas electorales.
Detrás se ubicaron el frente Somos Buenos Aires, con un 5,28 por ciento, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, con un 4,36 por ciento. La participación del electorado se ubicó en un 63,25 por ciento del padrón de la provincia de Buenos Aires (centro), según las autoridades del distrito.
Analistas locales indicaron que la FP, bajo la referencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, fue el ganador de la jornada, mientras que el presidente Milei, que se involucró de manera activa en la campaña, resultó el principal derrotado en los comicios.
Desde su comando de campaña en la ciudad de La Plata, el jefe de Estado reconoció la derrota y afirmó que «sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Los resultados no han sido positivos. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo».
Añadió que los resultados permitirán un análisis profundo y una autocrítica. «Las cosas en las que nos equivocamos, las vamos a corregir». Sin embargo, agregó que «el rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, el rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más», manifestó.
De acuerdo con datos oficiales, un total de 14.376.592 ciudadanos bonaerenses estuvieron habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas en alrededor de 2.000 centros educativos de todo el distrito para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios (alcaldías) que componen la provincia.
La elección se realizó para renovar la mitad de las dos cámaras legislativas provinciales, por lo que se votaron 46 diputados provinciales y 23 senadores, y sus respectivos suplentes en un distrito que representa el 37 por ciento del padrón electoral nacional.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner celebró la victoria de la FP y advirtió a Milei por la marcha del programa oficial del Gobierno. «Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco», escribió a través de las redes sociales.
Fernández de Kirchner reprochó a LLA haber hecho campaña en la provincia de Buenos Aires con el lema «Kirchnerismo, nunca más», una frase que aludió al «Nunca más» a gobiernos militares de facto, como el que ejerció el poder en Argentina entre 1976 y 1983 tras un golpe de Estado.
La exmandataria dijo que «señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana (Karina Milei, secretaria general de la Presidencia) cobra el tres por ciento de coima (soborno) de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto».
Fernández de Kirchner, quien cumple actualmente prisión domiciliaria tras ser condenada en junio pasado a seis años de prisión en una causa por corrupción, llamó también en su mensaje a votar al peronismo en las elecciones legislativas nacionales que tendrán lugar el 26 de octubre próximo.
El analista político Patricio Giusto advirtió que la decisión del Ejecutivo de mantener el rumbo político y económico «no puede terminar bien. La fuga de votos hacia el kirchnerismo responde a la situación económica, no a los escándalos de corrupción u otros temas».
«Es una derrota contundente, pero de la peor manera. La fuga de votos no fue hacia terceras fuerzas, sino hacia el pasado más cercano y decadente. La lectura en el exterior será clara: un Gobierno débil, con futuro incierto y la posibilidad latente de la resurrección kirchnerista», agregó el experto en declaraciones a esta agencia, recordando los mandatos de 2007-2015 y 2019-2023.
SIGUE LEYENDO
Parisi se reúne con el mundo evangélico en La Legua y promete apoyo a centros de rehabilitación cristianos: “Son un verdadero testimonio de cómo se puede salvar a gente”
Franco Parisi presenta a parte de su equipo para gobernar: “Somos gente de clase media y meritocrática que quiere surgir”
Putin dice que seguridad de Ucrania no puede garantizarse a expensas de la de Rusia