La Moneda detalló el proceso que se viene por delante cuando se tenga que constituir la Convención Constitucional, con los 155 elegidos para redactar la nueva Constitución.
Se informó que la instalación de la misma debiera llevarse a cabo, la primera semana de julio.
Próximos Hitos:
1. De acuerdo a la Constitución, el Tribunal Calificador de Elecciones cuenta con un plazo de 30 días para calificar la elección de convencionales constituyentes y dictar la respectiva sentencia de proclamación con los convencionales electos.
2. Una vez dictada la sentencia, y dentro de los tres días siguientes, esta última deberá ser comunicada al Presidente de la República y al Congreso Nacional.
3. A partir de dicha comunicación, el Presidente de la República cuenta con un plazo de tres días para dictar un decreto que convocará a la sesión de instalación de la Convención Constitucional, la cual será desarrollada en las dependencias del ex Congreso Nacional.
4. La sesión de instalación deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a la publicación en el Diario Oficial del decreto de convocatoria.
5. De acuerdo a los plazos máximos establecidos en la Constitución, la sesión de instalación de la Convención debiera llevarse a cabo, a más tardar, dentro de la primera semana del mes de julio.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”