Se trata del Grupo Sacyr, empresa que esta tarde pidió disculpas mediante una declaración pública por haber ofrecido un puesto laboral con el beneficio del IFE Laboral como parte del sueldo.
A través de redes sociales se viralizó la repudiada oferta laboral, polémica que se dio a conocer este lunes y recibió duras críticas por parte del Gobierno, desde donde también se aclaró que beneficios no son imponibles, que no son parte del sueldo y no se deben descontar.
«Si hay una empresa que se quiere vestir con un buen sueldo para atraer a trabajadores, entonces que les suba el sueldo, pero que no se vista con ropa ajena«, declaró el ministro de Economía, Lucas Palacios.
En el comunicado, Grupo Sacyr afirmó: «Rechazamos absolutamente este tipo de conducta, que no se condice con los principios y políticas del Grupo Sacyr ni con su compromiso con las buenas prácticas laborales».
La transnacional española añadió: «Llevamos más de 25 años en Chile, construyendo y operando infraestructura pública-privada. Nuestros trabajadores y trabajadoras han sido y serán parte fundamental del éxito de nuestra labor, por lo que lamentamos profundamente esta situación«.
«El afiche y su publicación fue un error y nos hacemos responsables de ello«, concluyeron en el comunicado.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»