El empresario de la Región de La Araucanía, Walter Araneda Parra, realizó una serie de confesiones ante Carabineros en Concepción el 31 de octubre de 2023, que atestiguan graves hechos en el marco de delitos asociados al robo y tráfico de madera, como el financiamiento a grupos armados y venta de la materia prima a grandes empresas del rubro, como Forestal Arauco.
Araneda, de acuerdo a lo revelado por el reportaje de Biobío Chile, tras su confesión fue sentenciado a cinco años de libertad vigilada.
Entre los detalles de la declaración ante la justicia, el empresario -y ahora traficante de madera-, reconoció haber contratado a un grupo armado para el robo y transporte de madera, a los que dijo pagar $130 millones en efectivo.
Asimismo, reveló que parte de la madera robada, gracias al apoyo de grupos armados y comunidades mapuche, terminaba siendo vendida a empresas, incluso, a Forestal Arauco.
En sus confesión, además, explica el modus operandi señalando que «en general, la comunidad mapuche o el grupo radical, toman un predio, usurpan un predio, lo tienen vigilado un tiempo, que puede ser un mes, con control de acceso. Después llaman a un comprador o dos, aunque de repente hay muchos interesados en comprar. Ahí ellos dicen: Tenemos este predio tanto, de la comunidad tanto, vendemos a tanto la camionada de madera o bien necesitamos que hagan la madera, y la carguen y transporten».





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual