La Asociación Gremial de Empresas Eléctricas,integrada por CGE, Chilquinta, Enel Distribución y Grupo Saesa- informaron su decisión de extender hasta el 31 de enero de 2022 la suspensión del corte de suministro a clientes que mantienen deudas impagas.
A través comunicado, el gremio señaló que esta decisión beneficiará a gran parte de los más de 760 mil clientes que a la fecha mantienen deudas vencidas en sus cuentas de electricidad, «a quienes se invita a realizar un convenio sin pie y sin intereses accediendo a los canales de atención de cada empresa».
Asimismo, se reitera el llamado a quienes están en condiciones de pagar su cuenta de electricidad, para que se mantengan al día, de modo que el sistema eléctrico pueda seguir operando con normalidad y no aumenten los niveles de morosidad entre los clientes», detalla el documento.
La resolución se dicta mientras el Congreso aún no resuelve el debate en torno a la prórroga de la ley de servicios básicos, que prohíbe el corte de suministro eléctrico, de agua y gas, a quienes no puedan pagar y cuya vigencia vence el próximo viernes 31 de diciembre.
Al respecto agregan que las firmas eléctricas confían que en «la discusión en curso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Estado de Chile establezca a la brevedad una salida viable al problema de morosidad de servicios básicos, permitiendo, por una parte, dar un alivio a las familias más vulnerables, y, por otra, respetar los derechos constitucionales de todos los actores involucrados».

SIGUE LEYENDO
Tribunal rechaza solicitud de Fiscalía para interceptar teléfonos de periodistas en el marco del Caso Hermosilla
CDE presenta querella criminal contra Gonzalo Migueles y cuatro abogados por presuntos delitos de corrupción
Musante emplaza a fiscal Perivancich por caso de tráfico de influencias en el Poder Judicial tras detenciones del círculo de exministra Vivanco: “No quiero que sepulte otra causa”