Los efectos de los últimos y sorpresivos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país están comenzando a sentirse sobre las distintas variante económicas.
Es así como la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que ha sido uno de los elementos más afectados por la inflación, dio cuenta de un menor ritmo de crecimiento en octubre en comparación a lo que venía mostrando durante el presente año.
En septiembre, el precio de la CBA registró una variación mensual de 2,3%, índice que cae durante octubre con una variación menor de 1,6%.
En cuanto a la comparación interanual también se observa una caída en la trayectoria, puesto que en septiembre el índice alcanzaba un 23,1% y en octubre cae a 22,8%.
En cuanto a la Línea de la Pobreza y Pobreza Extrema se observa que en septiembre la variación mensual fue de 1,3% y en octubre se le va a la baja con un 0,9%. Así, la variación de los últimos doce meses en el mes de las fiestas patrias fue de 16,2% y en octubre de 15,4%.
Así, los alimentos que mostraron un mayor aumento de precio en octubre fueron la zanahoria, el plátano y la manzana. Por el contrario, 21 alimentos fueron los que registraron mayores bajas, donde destacan la lechuga, la palta, los choritos fresco y la avena.
SIGUE LEYENDO
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Tribunal Constitucional acuerda cesar del cargo a la senadora Isabel Allende (PS)
Monsalve continuará en prisión preventiva tras rechazo a modificación de cautelares