En junio de 2020, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 2,7% y 2,6%, respectivamente, manteniendo la desaceleración observada a partir de abril del presente año.
Por sector económico, industria manufacturera, comercio y minería anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
El IR real creció 0,1% en doce meses, acumulando una variación de -0,7% en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $5.072. Para las mujeres, el valor alcanzó $4.800 y para los hombres, $5.307.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,6%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -10,1%.
En doce meses, las horas totales por trabajador mostraron una baja de 3,4%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 2,9% y 24,0%, respectivamente, en igual período.
SIGUE LEYENDO
Francisco Vidal renuncia a TVN y acusa a Kast de usarlo como «pretexto para ofender a los trabajadores del canal»
IPC no registra variación en agosto y la inflación anual se modera a un 4%
Ante crítico brote de virus sincicial: Transporte Aéreos San Rafael desplegó vuelos simultáneos y apoyo médico para trasladar a cuatro párvulos de Villa O’Higgins