La Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley la reforma constitucional que autoriza el retiro de fondos previsionales.
El proyecto finalizó su tramitación legislativa con 126 votos a favor y 28 en contra.
El Congreso despachó el proyecto con la inembargabilidad de los fondos previsionales que se retiren, excepto en casos de pensión alimenticia. También, se aprobó el retiro no tendrá ningún tipo de tributo y el monto respectivo se entregará de manera íntegra al cotizante.
Asimismo, se fijó un plazo de 365 días para solicitar el trámite. Se dispuso que las AFP deberán disponer soportes expeditos para el pago, sin cobro de comisión, que el será pagado hasta en 2 cuotas y que los actuales jubilados podrán acceder a su derecho de sacar parte de los ahorros.
Con esta aprobación, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada por el Presidente de la República, de no mediar algún veto o requerimiento al Tribunal Constitucional.
✅ A LEY #RetiroFondosPrevisionales | Con 118 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones la Cámara aprueba el último trámite del proyecto, iniciado en 3 mociones de diputadas y diputados, que permite el retiro del 10% de los fondos de AFP.
(1/8) pic.twitter.com/4uCSZn8HKp— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 23, 2020
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
Servel sortea el orden de los candidatos presidenciales: Así aparecerán en el voto