La encuesta Plaza Pública CADEM correspondiente a las tercera semana de junio destaca la diferencia de nueve puntos que se genera entre la opción Aprueba y Rechazo de cara al plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
Esta semana la alternativa por el Apruebo cae dos puntos hasta el 37%. En tanto, la opción por el Rechazo suma tres puntos y se posiciona en 46%. Un número no menor, 17% se mantiene indeciso.
En cuanto a las expectativas sobre lo que ocurrirá en el plebiscito de salida el 4 de septiembre, un 50% cree que ganará la opción Apruebo, dos puntos menos que la última medición. Por el contrario, un 43%, cuatro puntos más esta semana, piensa que se impondrá el Rechazo.
Sobre las alternativas del proceso, sólo 11% de los encuestados quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta, tres puntos menos que la edición anterior. Por su parte, crece en un punto y llegan 35% los que están porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario. Un 30%, dos puntos más que la semana pasada, prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y, por último, el 18% prefiere que se rechace para seguir con el texto vigente.
En esta misma línea, un 63% piensa que los ex presidentes de la República debían ser invitados a la ceremonia de cierre de la convención.
Por otra parte, en la tercera semana de junio, la aprobación del presidente Gabriel Boric cae a 40% (-4pts) y su desaprobación aumenta 6 puntos hasta 54%.
El promedio de aprobación de sus primeros 100 días de mandato es de 41%, un índice significativamente más bajo que el Michelle Bachelet que registró 52% en 2014 y Sebastián Piñera con 56% en 2018.
Finalmente, respecto a personajes políticos, Claudio Orrego y Evelyn Matthei lideran las preferencias con un 61% y les sigue Michelle Bachelet con 57% como los mejor evaluados. Mientras tanto, Daniel Jadue se mantiene como el peor evaluado, con tan sólo un 26% de aprobación.
SIGUE LEYENDO
En libertad vigilada: Exdirector de la PDI es condenado por revelación de secreto en Caso Hermosilla
FEPUCV denuncia abandono de infraestructura académica mientras Rectoría invierte millones en propiedades
Comisión de Gobierno de la Cámara seguirá tramitando la regulación del voto extranjero: “Es una cuestión de soberanía nacional”