El Centro de Estudio Públicos (CEP) publicó los resultados de su Estudio Nacional de Opinión Pública N°90, correspondiente al periodo septiembre-octubre 2023.
En percepción de la corrupción, un 59% cree que la corrupción en Chile es mucho o algo mayor en comparación con cinco años atrás. En tanto, un 28% señala que no a cambiado.
En este mismo sentido, un 73% cree que muchas gente o casi todas las personas están implicadas en la extensión de la corrupción en los servicios públicos. En este punto, un 68% de los encuestados cree que en el Congreso muchas o casi todas las personas están involucradas. Mientras que un 65% apuntó que en el Gobierno son muchas o casi todas las personas que estarían implicadas.
La situación política en Chile se encuentra peor evaluada que la situación económica: un 69% dice que la situación política es mala o muy mala, mientras que un 58% opina lo mismo de la situación económica.
Por otra parte, en cuanto a inmigración, un 69% está muy de acuerdo o de acuerdo con que los inmigrante elevan los índices de criminalidad, un porcentaje que aumenta en 28 puntos respecto a la última medición de abril-mayo de 2017.
En tanto un 45% dice está muy en desacuerdo o desacuerdo con que los inmigrantes les quitan los puestos de trabajo a las personas nacidas en Chile.
Mientras que un 52% cree que los inmigrantes deben tener acceso a la salud, un 45% precisó que sólo los regularizados deberían acceder.
Finalmente, sobre la imagen de los inmigrantes que han llegado al país en los últimos cinco años, un 74% dijo que es peor a que la imagen de quienes llegaban hace más de cinco años. En tanto, un 18% dijo es que igual y un 6% dice que es mejor.
SIGUE LEYENDO
Ofensiva en Gaza tomará «meses», dice el ejército israelí
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros