En el mes de agosto, la aprobación al Presidente Gabriel Boric sube levemente para llegar a un 37% (+2 puntos respecto de julio). La desaprobación, por su parte, desciende tres
puntos porcentuales y llega a 51%.
El Gobierno, en tanto, sube un punto porcentual su aprobación (quedando en 35%,) y desciende su desaprobación en dos puntos porcentuales, llegando al 54%.
En cuanto a los imaginarios asociados a un eventual triunfo de cada opción, vemos juicios divididos. Mientras el triunfo del rechazo inspira escenarios donde se recuperará un rumbo positivo en la economía y se controlarán los problemas de seguridad (aunque en un ambiente más crispado y polarizado).
Por el contrario, de ganar el apruebo, la gente siente que habrá mayor cohesión social, habrá menos protestas, más derechos sociales garantizados; y en general mejorará el estado de ánimo y la convivencia entre las personas.
El juicio general al texto sigue siendo más negativo que positivo. Un 42% de los encuestados, según lo que ha escuchado o leído, le pone notas entre 1 y 3 a la propuesta (1 punto más que en julio). Mientras que, un 28% le pone notas regulares (4 y 5) y un 26% (+2) notas positivas (6 o 7).
Por último, en términos comparativos entre el texto propuesto y la Constitución vigente, un 45% de los encuestados opina que el contenido de la propuesta de Nueva Constitución es peor (1 punto menos que en julio); En tanto, un 44% estima que es mejor que el de la actual Constitución (3 puntos más que el mes anterior) y un 11% que son iguales en calidad de contenido (dos puntos porcentuales menos que el mes precedente).
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”